A menudo al finalizar un tratamiento ortodóntico el ortodentista nos deriva al logopeda. ¿Por qué lo hace?  La logopedia abarca una gran variedad de posibilidades de trabajo, una de ellas es el trabajo de la musculatura facial y su funcionalidad. Este tipo de intervención está muy ligado al trabajo multidisciplinar ya que suele complementar la intervención de otros especialistas. 

En esta charla explicaremos la relación entre la logopedia y las estructuras orofaciales y la influencia de éstas en acciones tan cotidianas como son la respiración, el sueño, la masticación y la deglución.

Contenidos

  1. Desarrollo de las estructuras anatómicas.
  2. La respiración.
  3. La masticación y la deglución.
  4. El sueño
  5. Prevención y signos de alerta.

Ponente:

Alba Pigrau

Logopeda y maestra de educación especial.

Experiencia en gabinete privado y en escuela de más de 15 años.

Inicié mi experiencia laboral especializándome en trastornos de origen neurológico, posteriormente me interesé por las alteraciones del lenguaje oral y escrito, mi interés por la prevención me ha llevado a explorar el mundo de la esfera oral restablecer la funcionalidad y prevenir complicaciones.

Actualmente residente en Bélgica y con consulta el Ixelles.

¿Deseas colaborar con nuestras actividades?

Si quieres colaborar con las actividades gratuitas que organizamos en la Asociación Hispasanté, te invitamos a consumir en el lugar donde realizamos las conferencias (Centro Cultural Metaprosa) entre cuya carta de bebidas se incluyen bebidas españolas y otras muchas cosas más…

¡Agradecemos tu colaboración!

¿Cómo llegar?

Idioma »