La sexualidad y sus disfunciones han estado presentes en la pantalla desde el nacimiento del cine, pero si hay un momento clave para la representación de una disfunción sexual es el del film Bonnie & Clyde, película del 1967 que supuso una ruptura canónica de las formas de hacer cine en Estados Unidos. 

¿Representa el cine de ficción la realidad sexual de la cultura occidental? ¿Está, en cambio, el sexo determinado por su propia representación en el cine? En esta charla, a través de proyecciones de momentos cinematográficos intentaremos indagar en estas preguntas y otras muchas.

Ponente:

Pilar Martín
Pilar Martín Pitto es sexóloga en Bruselas desde 2017 y tiene su consulta en Bruselas y on-line. Colabora en un proyecto sobre la sexualidad y el deseo en pacientes con esclerosis múltiple y traumas medulares.

¿Deseas colaborar con nuestras actividades?

Si quieres colaborar con las actividades gratuitas que organizamos en la Asociación Hispasanté, te invitamos a consumir en el lugar donde realizamos las conferencias (Centro Cultural Metaprosa) entre cuya carta de bebidas se incluyen bebidas españolas y otras muchas cosas más…

¡Agradecemos tu colaboración!

¿Cómo llegar?

Idioma »